Tank garage
jueves, 22 de diciembre de 2016
martes, 1 de diciembre de 2015
martes, 10 de junio de 2014
T20
Tanque de flanqueo (tier 7)
52% victorias
1,34 daño causado/recibido
Quería también daros mi opinión respecto al T20, el tanque americano de tier VII. Para mí ha sido una muy grata sorpresa. En el camino entre el M4A3E2 Jumbo y el Pershing, me temía un tanque similar en cuanto a estilo de juego, o algo aún peor: que fuera un mediocre flanqueador. Nada de eso. El T20 ha resultado ser un tanque muy divertido y competente, mucho más parecido por sus características a los británicos Cromwell o Comet que a los otros tanques medios americanos de Tier alto.
FICHA (tanque desarrollado):
Blindaje frontal: 63/89 mm.
Penetración/daño cañón: 160 mm./ 1532 HP/min.
Precisión cañón: 0,38 m.
Velocidad: 56 km/h; 37 d/s
Rango de visión: 390 m.; camo value: 12,5%
CONTRAS:
(-) Blindaje muy liviano, no absorbe ningún daño.
(-) Tiempo de recarga del cañón: 9,4 segundos. Un tiempo muy largo si lo comparamos con el Panther (4,4 seg.) o el Comet (3,9 seg.)
PROS:
(+) Alcanza una velocidad de 56 km/h. (aunque sólo gira 37 d/s), que le permite acudir a los lugares donde es más necesario y escapar de las situaciones más comprometidas.
(+) Daño por disparo: 240 HP (carga el mismo estupendo cañón que el M26 Jackson, aunque con peor cadencia de tiro)
(+) Pequeño perfil (mucho más bajo que el Jumbo o que el E8) y buen índice de camuflaje (12,5%)
RESUMEN:
Aunque sobre el papel este tanque puede parecer tener peores características que el Panther (tier VII alemán), en realidad no son comparables. El T20 es un excelente tanque de flanqueo y el alemán un sniper. El T20 puede emplearse en 1ª o 2ª línea, pero siempre con frecuentes cambios de posición, disparando una sola bala cada vez (regla de oro), aprovechando el factor sorpresa que le da su movilidad y tamaño, procurándose siempre vías de escape y nunca permaneciendo estacionario cuando sea detectado. Además, gracias a su perfil bajo y buen rango de visión puede ser empleado también como explorador pasivo, especialmente en batallas de asalto. La clave: hay que tener presente que es un tanque especializado y que debe jugarse adecuadamente y siempre contando con apoyo del equipo.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)






